VARIADORES DE FRECUENCIA


DESCRIPCIÓN DEL CURSO


Los variadores de frecuencia (VFD) son un tipo de controlador que accionan un motor eléctrico variando la frecuencia y el voltaje suministrado al motor eléctrico. A su vez, también tienen la capacidad de controlar la aceleración y la deceleración del motor durante el arranque o la parada, respectivamente. Aunque el variador de frecuencia controla la frecuencia y la tensión de la potencia suministrada al motor, a menudo nos referimos a esto como el control de la velocidad, ya que el resultado es un ajuste de la velocidad del motor.


Los usos más comunes de un variador de frecuencia en la industria son el control de ventiladores, bombas y compresores. Estas aplicaciones representan el 75% de todos los accionamientos que operan globalmente. Otras características y utilidades destacadas son: 
Ahorrar energía y mejorar la eficiencia del sistema. 
Adecuar la velocidad de la unidad a los requisitos del proceso. 
Adaptar la potencia de un accionamiento a los requisitos del proceso. 
Atenuar los niveles de ruido, por ejemplo, de ventiladores y bombas. 
Reducir el estrés mecánico en las máquinas para prolongar su vida útil. 
Minimizar el consumo máximo para evitar los precios de consumo de demanda máxima. 


La primera fase de un variador de frecuencia es el convertidor. El convertidor está compuesto por seis diodos que permiten que la corriente fluya en una sola dirección; la dirección mostrada por la flecha en el símbolo del diodo. Por ejemplo, cuando el voltaje de la fase A es más positivo que los voltajes de las fases B o C, entonces ese diodo se abrirá y permitirá que la corriente fluya. Cuando la fase B es más positiva que la fase A, el diodo de la fase B se abrirá y el diodo de la fase A se cerrará. Lo mismo ocurre con los 3 diodos del lado negativo del bus. Así, obtenemos seis «pulsos» de corriente a medida que cada diodo se abre y se cierra. Esto se denomina «VFD de seis impulsos», que es la configuración estándar de las unidades de frecuencia variable actuales.


Por tanto, el objetivo del curso de variadores de frecuencia es dar a conocer el modo de funcionamiento de los mismos, para lograr realizar de forma exitosa conexionados y puesta en marcha de diferentes equipos, y a la vez, enseñar las habilidades requeridas para permitir el análisis de posibles averías. Este curso está enfocado al uso de los variadores de frecuencia en la industria.


En nuestras aulas disponemos de todo el material didáctico, entrenadores y simuladores para llevar a cabo de forma práctica los puntos del temario. Nuestro profesorado está compuesto por profesionales expertos de la rama de ingeniería industrial con vocación docente que están acostumbrados a trabajar con estas tecnologías. En sus clases muestran casos reales para una mejor interpretación de la parte teórica.

¿A quién va dirigido el curso?

Personal con nociones de electrónica, programación y electricidad. 
Operarios, Técnicos e Ingenieros que necesiten ampliar sus conocimientos o mejorar su Curriculum Vitae. 
Estudiantes de Grados de Formación Profesional, Bachilleratos Tecnológicos o Ingenierías Técnicas que quieran mejorar su formación. 

TEMARIO

Curso de Variadores de Frecuencia 
TEMA 1. Estructura, aplicaciones y características 
TEMA 2. Accesorios 
TEMA 3. Conexionado 
TEMA 4. Compatibilidad Electromagnética 
TEMA 5. Control de Motores mediante Variadores 
TEMA 6. Operador. Parámetros. Códigos de errores 
TEMA 7. Métodos de control, puesta en marcha, análisis de fallos y mantenimiento

by IA. .