El papel de los gobiernos en la nueva Industria 4.0.


En diferentes noticias hemos venido constatando que el éxito de las fábricas del futuro o de la llamada Industria 4.0 depende en gran medida del apoyo institucional y, por tanto, de la apuesta que los gobiernos hagan por la investigación y el desarrollo.



En los tiempos actuales de crisis o post-crisis parece que los gobiernos escatiman esfuerzos de inversión en investigación y desarrollo, una política de pan para hoy y hambre para mañana. Si no somos capaces de modernizar nuestras plantas de producción y procesos estaremos fuera de los mercados. Unos mercados que cada vez van a demandar una mayor personalización de los productos, series de fabricación más pequeñas pero manteniendo costes.

Conceptos como Industria 4.0, Big Data, Robótica Colaborativa, Fabricación Adiptiva, Internet Industrial de las Cosas (IIoT) están presentes ya en las estrategias de las industrias del futuro.

El sector industrial es clave para la economía de cualquier país o región...por eso la reindustrialización es vital. Recuperar el tejido industrial deslocalizado hace años a países como china es el objetivo. España ha pasado del nivel de 1972, donde la industria representaba el 39% sobre el PIB, al de 2013, donde tan solo representa el 14%. Pero para lograr esta recuperación deberíamos ser capaces de contar con fábricas más flexibles, productivas y eficientes a menor coste.



Dar respuesta a estas necesidades futuras depende de los cambios e inversiones de hoy, pero ¿cómo apoyan los gobiernos esta transformación de la industria?

Los gobiernos juegan un papel clave en la capacidad de un país de ser atractivo a nivel industrial. Ello a través de factores como el precio de la energía (quizás una de las mayores quejas de todos lo industriales), la apuesta por el I+D, la formación en universidades y la Formación Profesional así como las facilidades e incentivos para la creación de industria y modernización de las existentes.

¿Cual es el apoyo en España hacia la Industria 4.0?

‘Basque Industry 4.0.La fábrica inteligente’

El Gobierno Vasco, a través de su agencia de desarrollo empresarial SPRI, organizó el pasado mes de Octubre de 2014 en Bilbao, una jornada en torno a la considerada "Cuarta Revolución Industrial".

El objetivo es fomentar la adaptación de las empresas industriales vascas a las innovaciones de las tecnologías de la electrónica, la información y las comunicaciones, que están configurando una nueva realidad industrial a escala global.

www.spri.eus/basqueindustry_4_0



Competitividade Industrial Galega Industria 4.0

Esta iniciativa de la Xunta busca sumar Galicia a la revolución tecnológica industrial que tiene en su centro la fábrica inteligente, creando 50.000 nuevos empleos e incrementando el peso de la industria en el PIB hasta el 20% en 2020.

En el proyecto están vinculadas empresas de diferentes sectores industriales, como la automoción, el naval, la piedra natural, el textil, la logística, las Tics, el aeronáutico, las conservas o el sector agroalimentario.

La Xunta pretende dar un impulso a la "fábrica inteligente" a través de medidas que favorezcan la innovación empresarial. Una de las medidas que contempla son descuentos para dar salida al stock de suelo industrial autonómico, que oscilarán entre el 50% y el 15%.

El programa "Fábrica Intelixente" financiará, a través de un concurso, la modernización de las cadenas productivas y la digitalización de las empresas.

www.economiaeindustria.xunta.es



España - Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial

El gobierno de España, para estimular el desarrollo industria, ha creado unas normativas para la financiación de proyectos de inversión para la mejora de la competitividad industrial o que contribuyan a la reindustrialización. Estas medidas cuentan con dos programas: el Programa de reindustrialización y el Programa de fomento de la competitividad industrial.

La verdad que se echa de menos una apuesta más firme y concreta del gobierno comparada con las estrategias del otros gobiernos ...

www.minetur.gob.es



EEUU - Advanced Manufacturing Partnership (AMP)

En 2011, el gobierno de EEUU planteó los retos para recuperar el desarrollo y la producción industrial clave, como defensa, agricultura, energía o tecnología, perdida años antes. Una relocalización basada en tecnología y fábricas basadas en la Industria 4.0.

El gobierno de los EEUU asignó una inversión inicial de casi 600 millones de dólares, que luego aumentó, y creó la red National Manufacturing Innovation Network, uniendo 15 centros de investigación en tecnología industrial. Gracias a ello, las universidades más punteras, famosos emprendedores y fabricantes como Dow Chemical, Ford, Intel, Corning o Johnson & Johnson, trabajan de manera conjunta.

www.manufacturing.gov

Manufacturing Renaissance: Which Industries?





FRANCIA - "New Industrial France"

En 2013, el gobierno francés ponía en marcha el programa "New Industriale France" para la renovación e innovación de la capacidad industrial francesa.

Se pusieron en marcha 34 proyectos de renacimiento industrial, que unen a los grandes grupos empresariales y pymes entorno a prioridades concretas, que serán apoyados por el Estado.

The New Industrial France

THE NEW FACE OF INDUSTRY IN FRANCE

www.entrepriseetdecouverte.fr



Alemania - Project of the Future: Industry 4.0

Alemania es, sin duda, el gran promotor del término Industria 4.0. Desde la feria Hannover Messe, considerada la feria industrial más importante y referente, se ha hecho una importante promoción de este término. En Enero de 2012 se creó un grupo de trabajo dirigido por Dr. Siegfried Dais (Robert-Bosch GmbH) y Prof. Henning Kagermann (German Academy of Science and Engineering) con el fin de elaborar recomendaciones estratégicas integrales para la implementación de la "Industria de 4,0".

Como ejemplo de la apuesta del gobierno alemán, cabe citar el "Intelligent Technical Systems", un clúster de excelencia en el este de Westfalia-Lippe.

www.gtai.com

"Intelligent Technical Systems" OWL

Plattform Indutrie 4.0



UK - Industrial strategy

El Gobierno de UK hace hincapié en la importancia de la Industria 4.0 en el reciente informe "Strengthening UK manufacturing supply chains". Industrial strategy es una apuesta del gobierno para crear puestos de trabajo y el crecimiento económico en el largo plazo. Destacan iniciativas como "See Inside Manufacturing (SIM)", que anima a empresas a abrir sus puertas a jóvenes y profesores, lo que les permite una visión de primera mano de la fabricación moderna y los puestos de trabajo que ofrecen.

Strengthening UK manufacturing supply chains

The factory of the future

See Inside Manufacturing (SIM)

Manufacturing Technology Centre (MTC)



# Mas info:

- Industrie 4.0 & Industrial Internet Summit

- SMART INDUSTRY DUTCH INDUSTRY FIT FOR THE FUTURE

by IA. .